
Compañeras y Compañeros
Nuevamente, la voracidad empresaria se ha ensañado con los trabajadores radiales. Las emisoras que controla el Grupo CIE mexicano, tras la aceptación "voluntaria" de los retiros voluntarios (despidos encubiertos) por parte de algunos compañeros, comenzó a despedir locutores, operadores, periodistas y técnicos. Diez trabajadores (igual número que en Radio La Red) fueron cesanteados sin causa, en una actitud salvaje de la patronal, que nos recuerda las peores épocas de la nefasta década de los 90, en la que el modelo neoliberal se instaló en la República Argentina y otros países de Latinoamérica. Cuando parecía que el país se encaminaba hacia un futuro mejor, con una democracia consolidada y donde el respeto por los derechos laborales podría ser considerado un logro de la convivencia entre empresas y organizaciones sindicales, en paz y justicia social, la irrupción de estos grupos formados por fondos de inversión multinacionales, vuelven a sumir en la zozobra a los trabajadores radiales.
Pero esta vez, rápidamente reaccionaron declarando el paro de actividades en reclamo de la inmediata reincorporación de los compañeros despedidos, logrando que funcionen los resortes legales que permiten retrotraer la acciones de este holding mexicano y sentar a la mesa de negociaciones a sus personeros locales. La unidad de las organizaciones sindicales de los trabajadores radiales (AATRAC, SAL, SUTEP y UTPBA) ha creado rápidamente una fuerza de resistencia al embate de estos multimedios que pretenden seguir en la fiesta neoliberal de los 90, descorchando champán mientras los trabajadores luchan por mejores salarios y mantener sus fuentes de trabajo.
El período de conciliación obligatoria impuesto por el Ministerio de Trabajo de la Nación, vence el miércoles 4 de junio próximo. Durante este lapso sindicatos y empresa deberían arribar a un acuerdo que permita a los trabajadores seguir en sus puestos sin temor a represalias y nuevos despidos. De no ser así, la asamblea de trabajadores de las emisoras que controla el Grupo CIE en la Argentina, radios AMERICA, ASPEN, BLUE, METRO Y ROCK&POP, volverá a la lucha, profundizando las medidas de acción directa, con el apoyo incondicional de sus organizaciones sindicales.
El lunes 2 de Junio próximo, los directivos de AATRAC, SUTEP Y SAL serán recibidos por el Ministro de Trabajo de la Nación, Dr. Carlos Tomada, reunión en la que se pedirá la intervención del Gobierno Nacional en defensa de las fuentes de trabajo de los trabajadores radiales.
La Coordinación del Grupo Profesional Locutores de PANARTES, agradece la inmediata respuesta obtenida de las organizaciones sindicales miembros del grupo y de los gremios hermanos adheridos a UNI que hicieron llegar su rechazo a los despidos en La Red y su solidaridad con los compañeros cesanteados. Ante este nuevo conflicto colectivo surgido en las emisoras que controla el Grupo mexicano CIE, se impone apelar nuevamente a una campaña de reclamos dirigidos a lograr la reacción del gobierno argentino y de los legisladores, que deberían propiciar el tratamiento sobre tablas de la situación generada por estos holdings de las comunicaciones (Grupo Multimedios América de Vila-Manzano-Narváez y Grupo CIE -México-), a la luz de la proyectada reforma de La ley de Radiodifusión argentina.
Los mensajes pueden enviarse a:
Dr. Carlos Tomada, Ministro de Trabajo de la Nación Argentina. Leando N. Alem 650, Ciudad de Buenos Aires
ctomada@trabajo.gov.arComisión de Sistemas, Medios de Comunicación y Libertad de Expresión de la Cámara de Senadores de la Nación
Presidente Dr. Guillermo Jenefes.
jenefes@senado.gov.arVicepresidente Sr. Juan Carlos Marino.
juan.marino@senado.gov.arSecretaria Prof. Roxana Itatí Latorre
latorre@senado.gov.arComisión de Comunicaciones e Informática de la Cámara de Diputados de la Nación
Presidente Dr. Manuel Baladrón
mbaladron@diputados.gov.arVicepresidente Diputado Nacional Gustavo Cusinato
gcusinato@diputados.gov.arVicepresidente 2º Diputado Nacional Luis Bernardo Lusquiños
llusquinos@diputados.gov.arSecretario Diputado Nacional Arturo Miguel Heredia
hheredia@diputados.gov.arSecretaria Diputada Nacional Paula Cecilia Merchán
cmerchan@diputados.gov.arSecretaria Diputada Nacional Silvia Beatriz Vázquez de Tabernise
svazquez@diputados.gov.ar