PROYECTO DE RESOLUCION Iniciado: Diputados Expediente: 3630-D-2008 Publicado en: Trámite Parlamentario nº 79 Fecha: 03/07/2008 PEDIDO DE INFORMES AL PODER EJECUTIVO SOBRE DIVERSAS CUESTIONES RELACIONADAS CON LA LICENCIA OTORGADA A LA "CORPORACION INTERAMERICANA DE ENTRETENIMIENTO S.A. DE CV" PARA LA EXPLOTACION DE FRECUENCIAS DE RADIOS.
FIRMANTES: AZCOITI, PEDRO JOSE UCR BUENOS AIRES CUSINATO, JOSE CESAR GUSTAVO UCR ENTRE RIOS BARAGIOLA, VILMA ROSANA UCR BUENOS AIRES MORANDINI, NORMA ELENA MEMORIA Y DEMOCRACIA CORDOBA GIUDICI, SILVANA MYRIAM UCR CIUDAD de BUENOS AIRES----------------H.Cámara de Diputados de la Nación PROYECTO DE RESOLUCIÓN Nº de Expediente 3630-D-2008 Trámite Parlamentario 079 (03/07/2008) Sumario PEDIDO DE INFORMES AL PODER EJECUTIVO SOBRE DIVERSAS CUESTIONES RELACIONADAS CON LA LICENCIA OTORGADA A LA "CORPORACION INTERAMERICANA DEENTRETENIMIENTO S.A. DE CV" PARA LA EXPLOTACION DE FRECUENCIAS DE RADIOS. Firmantes AZCOITI, PEDRO JOSE - CUSINATO, JOSE CESAR GUSTAVO - BARAGIOLA,VILMA ROSANA - MORANDINI, NORMA ELENA - GIUDICI, SILVANA MYRIAM. Giro a Comisiones COMUNICACIONES E INFORMATICA.
La Cámara de Diputados de la Nación RESUELVE: Dirigirse al Poder Ejecutivo Nacional y por su intermedio al Comité Federal de Radiodifusión (Comfer) a efectos de requerir información con relación a las siguientes cuestiones:1) Fecha y plazo de duración de la licencia otorgada a la Corporación Interamericana de Entretenimiento S.A. de CV para la explotación de frecuencias de radios. Detalle de las mismas. 2) Si el Comfer ha iniciado actuaciones por violación de la ley de Radiodifusión por parte de la CIE en lo que respecta a la cantidad deemisoras en su posesión. Detalle y estado de las mismas. 3) En caso de habérsela intimado a desprenderse de un determinado número de emisoras, cuándo se produjo la misma, qué condicionamientos se le impusieron y resultados obtenidos. 4) Si ese organismo tomó conocimiento del anuncio público realizado por el grupo CIE de desprenderse de distintas firmas de su propiedad, entre ellas el teatro Opera, Ticketek y Ticketmaster, el Zoológico de Buenos Aires y laorganización de eventos. 5) Si se ha evaluado esta política de liquidación de activos como parte de una estrategia de retiro del mercado y si se han tomado los recaudos necesarios para garantizar los derechos del Estado como propietario de las frecuencias. 6) Si tiene conocimiento y qué intervención ha realizado en relación a los despidos producidos en distintas emisoras pertenecientes al grupo CIE, y silos mismos no constituyen una política de vaciamiento en beneficio de losfuturos explotadores de las frecuencias. 7) Toda otra información vinculada con la presente cuestión.
FUNDAMENTOS
Señor Presidente: La Corporación Interamericana de Entretenimiento S.A. de CV, con sede central en la ciudad de México, ha anunciado tiempo atrás, a través de su Gerencia Operativa en la Argentina, la reformulación de su política empresaria para nuestro país, procediendo desde entonces a la venta de distintas formas, del teatro Opera, una productora de espectáculos(recitales y festivales), empresas de venta de entradas (Ticketek y Ticketmaster), el cierre de Rock&Pop TV y su decisión de desprenderse del Zoológico de Buenos Aires, en una clara demostración de retirada del mercado.Propietaria de las emisoras radiales América, Aspen, Blue, Rock&Pop, Metro y San Isidro Labrador, Splendid y Belgrano, la CIE ha anunciado también su decisión de desprenderse de las mismas. En paralelo a ello, la decisión de cesantear y suspender a personal de algunas de esas emisoras, incorpora un motivo más de preocupación a la lógica que despierta esa decisión de retirarse del mercado radiofónico. A los cuestionamientos que pueden realizarse respecto a la cantidad de frecuencias que poseen y otros hechos irregulares que incluso la vincularían con operaciones por lavado de dinero, se suma en consecuencia esta posibilidad de abandonar el mercado y con ella la preocupación sobre quien habrá de hacerse cargo de esas frecuencias y en que condiciones.Dado que fue el Estado el responsable de haber permitido en su momento que el grupo CIE haya accedido a las frecuencias que posee, incluso con los cuestionamientos que se le realizaran, es su responsabilidad también ahora garantizar que el procedimiento de cobertura de esas frecuencias se ajuste a las disposiciones vigentes y se garanticen las posibilidades de acceso para todos aquellos interesados. La radiodifusión constituye un servicio esencial a través del cual se ejerce el derecho a la información, por lo tanto las frecuencias son patrimonio común y es función indelegable del Estado velar por las mismas, administrándolas con criterios democráticos y pluralistas. Por lo expuesto solicitamos la aprobación del presente proyecto por parte de esta H. Cámara de Diputados.-
Sitio de difusión e intercambio del Comité Ejecutivo y Grupos Profesionales de la Federación Panamericana de Sindicatos de Artes, Medios de Comunicación y Espectáculos. Site de divulgação e intercâmbio da Comissão Executiva e grupos profissionais Federação Pan-Americana de Arte, Mídia e Entretenimento. Site dissemination and exchange of the Executive Committee and Professional Groups Pan American Federation of Arts, Media and Entertainment
Mostrando entradas con la etiqueta DESPIDOS EN RADIOS DE BUENOS AIRES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DESPIDOS EN RADIOS DE BUENOS AIRES. Mostrar todas las entradas
lunes, 7 de julio de 2008
sábado, 28 de junio de 2008
IMPORTANTE AVANCE EN LA NEGOCIACION DE LOS DESPIDOS DEL GRUPO CIE
UN INFORME DE LOS TRABAJADORES DE LAS RADIOS DE CIE
El viernes 27/06 nos reunimos en asamblea y esperamos en Honduras la llegada de los delegados que participaron de la audiencia en el Ministerio de Trabajo con representantes de la empresa, la cual arrojó el siguiente resultado:
Se dejaron asentados por escrito en un acta ministerial los nombres de cada uno de los trabajadores reincorporados, que son cinco operadores: Omar Rulli, Carmelo Capasso, Martín Calvo, Gabriel Saviotti y Miguel Gallardo.
Esto es importante, ya que durante la semana pasada, la empresa llamó a negociar a algunos de los trabajadores que habían sido reincorporados.
No obstante, la empresa se mantuvo firme en la decisión de desvincular a otros tres trabajadores. Se mostraron inflexibles en este punto, por lo cual se estableció en el acta que la empresa tratará de forma individual un acuerdo económico que resulte satisfactorio para cada uno de ellos.
En caso de que la empresa despida a estos trabajadores sin llegar a un acuerdo monetario, la asamblea volverá a reunirse para evaluar las medidas a tomar.
Estas negociaciones se llevarán a cabo durante un período de conciliación voluntaria de 15 días a partir del 1° de julio. En el acta consta que al finalizar este plazo, la empresa asumirá el compromiso de no producir despidos injustificados por 120 días.
Las partes volverán a reunirse en una nueva audiencia en el Ministerio el 14 de julio a las 15:00 hs.
Seguiremos informando...
Comisión de Difusión Interna.
El viernes 27/06 nos reunimos en asamblea y esperamos en Honduras la llegada de los delegados que participaron de la audiencia en el Ministerio de Trabajo con representantes de la empresa, la cual arrojó el siguiente resultado:
Se dejaron asentados por escrito en un acta ministerial los nombres de cada uno de los trabajadores reincorporados, que son cinco operadores: Omar Rulli, Carmelo Capasso, Martín Calvo, Gabriel Saviotti y Miguel Gallardo.
Esto es importante, ya que durante la semana pasada, la empresa llamó a negociar a algunos de los trabajadores que habían sido reincorporados.
No obstante, la empresa se mantuvo firme en la decisión de desvincular a otros tres trabajadores. Se mostraron inflexibles en este punto, por lo cual se estableció en el acta que la empresa tratará de forma individual un acuerdo económico que resulte satisfactorio para cada uno de ellos.
En caso de que la empresa despida a estos trabajadores sin llegar a un acuerdo monetario, la asamblea volverá a reunirse para evaluar las medidas a tomar.
Estas negociaciones se llevarán a cabo durante un período de conciliación voluntaria de 15 días a partir del 1° de julio. En el acta consta que al finalizar este plazo, la empresa asumirá el compromiso de no producir despidos injustificados por 120 días.
Las partes volverán a reunirse en una nueva audiencia en el Ministerio el 14 de julio a las 15:00 hs.
Seguiremos informando...
Comisión de Difusión Interna.
Etiquetas:
DESPIDOS EN RADIOS DE BUENOS AIRES
miércoles, 18 de junio de 2008
DESPIDOS EN RADIOS DEL GRUPO CIE
Radios del Cie: Mindlin ofertó u$s 20 M (publicado por www.deradios.com )
El empresario kirchnerista Marcelo Mindlin, dueño del Pampa Holding, junto con su hermano Damián y el CEO de Edenor (controlada por Pampa), Alejandro Macfarlane, están gestionando la compra de las siete Radios que el grupo mexicano Compañía Interamericana de Entretenimientos (CIE) puso en venta hace más de un año. El grupo mexicanos había pedido US$ 32 millones al contado más otros US$ 6 millones, a razón de un millón por año durante los próximos seis, en concepto de publicidad que ellos venderían y pasarían en sus ex emisoras. Según fuentes cercanas, la sociedad Mindlin-Mindlin-Macfarlane habría ofertado aproximadamente US$ 20 millones, aduciendo que ´de ninguna manera las utilidades que arrojan las Radios justifican la tasación original que nos pasaron los mexicanos´. El paquete de radios en venta está conformado por Rock & Pop, Aspen y Metro, Blue y Arena Beach en FM y América y Splendid en AM. El grupo de emisoras que en diversas etapas fue comprando CIE tiene como estrella indiscutida a la Rock & Pop, que le fuera adquirida a su fundador Daniel Grinbank, y con el que la relación terminó de manera tormentosa, con el empresario argentino denunciando nada menos que por lavado de dinero a sus ex socios mexicanos. Otras FM que venderá CIE son Aspen -bien posicionada entre el público maduro ABC 1-, la Metro (con figuras como Fernando Peña, Matías Martin y Andy Kusnetzoff) y la Blue (que en Estados Unidos sería considerada una Radio «easy listening», o sea de música fácil de escuchar). En el cada vez más complicado mercado de las AM -ningún reproductor de MP3 trae sintonizador de AM, lo que reduce drásticamente la audiencia de estas frecuencias-conserva a América, cuya programación es heterogéneamente periodística, y a Splendid, que nunca superó las dificultades técnicas que la hacen prácticamente inaudible. / ambitoweb.
El empresario kirchnerista Marcelo Mindlin, dueño del Pampa Holding, junto con su hermano Damián y el CEO de Edenor (controlada por Pampa), Alejandro Macfarlane, están gestionando la compra de las siete Radios que el grupo mexicano Compañía Interamericana de Entretenimientos (CIE) puso en venta hace más de un año. El grupo mexicanos había pedido US$ 32 millones al contado más otros US$ 6 millones, a razón de un millón por año durante los próximos seis, en concepto de publicidad que ellos venderían y pasarían en sus ex emisoras. Según fuentes cercanas, la sociedad Mindlin-Mindlin-Macfarlane habría ofertado aproximadamente US$ 20 millones, aduciendo que ´de ninguna manera las utilidades que arrojan las Radios justifican la tasación original que nos pasaron los mexicanos´. El paquete de radios en venta está conformado por Rock & Pop, Aspen y Metro, Blue y Arena Beach en FM y América y Splendid en AM. El grupo de emisoras que en diversas etapas fue comprando CIE tiene como estrella indiscutida a la Rock & Pop, que le fuera adquirida a su fundador Daniel Grinbank, y con el que la relación terminó de manera tormentosa, con el empresario argentino denunciando nada menos que por lavado de dinero a sus ex socios mexicanos. Otras FM que venderá CIE son Aspen -bien posicionada entre el público maduro ABC 1-, la Metro (con figuras como Fernando Peña, Matías Martin y Andy Kusnetzoff) y la Blue (que en Estados Unidos sería considerada una Radio «easy listening», o sea de música fácil de escuchar). En el cada vez más complicado mercado de las AM -ningún reproductor de MP3 trae sintonizador de AM, lo que reduce drásticamente la audiencia de estas frecuencias-conserva a América, cuya programación es heterogéneamente periodística, y a Splendid, que nunca superó las dificultades técnicas que la hacen prácticamente inaudible. / ambitoweb.
Etiquetas:
DESPIDOS EN RADIOS DE BUENOS AIRES
viernes, 30 de mayo de 2008
SIGUEN LOS DESPIDOS EN RADIOS DE BUENOS AIRES
COMUNICADO
AATRAC-SAL-SUTEP-UTPBA
POR DESPIDOS SIN CAUSA PARO DE TRABAJADORES DEL GRUPO CIE EN RADIOS AMERICA, ASPEN, METRO, BLUE Y ROCK 6 POP
Buenos Aires, 29 de mayo de 2008
Ante el despido sin causa de compañeros de varios sectores de las emisoras AMERICA, ROC&POP, ASPEN, BLUE Y METRO que controla el Grupo CIE (México), la asamblea de trabajadores celebrada en calle Honduras, analizó las consecuencias de esta actitud empresaria que comenzó con el ofrecimiento de "retiros voluntarios" (despidos encubiertos). La voracidad del Grupo, no conforme con los compañeros que "voluntariamente" aceptaron el despido a través de la solapada versión del retiro voluntario, comenzó a dejar cesantes trabajadores de distintos sectores de las emisoras involucradas.
En consecuencia, la asamblea de trabajadores ha resuelto:
1) Mantener el estado de Alerta, Asamblea Permanente y Movilización
2) Disponer a partir de la hora 12 del Jueves 29 de Mayo de 2008, la realización de retención de tareas de tres horas por turno, en reclamo de la inmediata reincorporación de los compañeros despedidos.
AATRAC-SAL-SUTEP-UTPBA
AATRAC-SAL-SUTEP-UTPBA
POR DESPIDOS SIN CAUSA PARO DE TRABAJADORES DEL GRUPO CIE EN RADIOS AMERICA, ASPEN, METRO, BLUE Y ROCK 6 POP
Buenos Aires, 29 de mayo de 2008
Ante el despido sin causa de compañeros de varios sectores de las emisoras AMERICA, ROC&POP, ASPEN, BLUE Y METRO que controla el Grupo CIE (México), la asamblea de trabajadores celebrada en calle Honduras, analizó las consecuencias de esta actitud empresaria que comenzó con el ofrecimiento de "retiros voluntarios" (despidos encubiertos). La voracidad del Grupo, no conforme con los compañeros que "voluntariamente" aceptaron el despido a través de la solapada versión del retiro voluntario, comenzó a dejar cesantes trabajadores de distintos sectores de las emisoras involucradas.
En consecuencia, la asamblea de trabajadores ha resuelto:
1) Mantener el estado de Alerta, Asamblea Permanente y Movilización
2) Disponer a partir de la hora 12 del Jueves 29 de Mayo de 2008, la realización de retención de tareas de tres horas por turno, en reclamo de la inmediata reincorporación de los compañeros despedidos.
AATRAC-SAL-SUTEP-UTPBA
Etiquetas:
DESPIDOS EN RADIOS DE BUENOS AIRES
Suscribirse a:
Entradas (Atom)