De: Sindicato de Prensa NE Chubut <sitprench@yahoo.com.ar>
Asunto: Jornada desconce a la Secretaría de Trabajo/Más despidosPara: Fecha: viernes, 14 de noviembre de 2008, 10:48 am
Diario Jornada desconoce a la Secretaría de Trabajo
Demostrando su nulo interés por resolver el conflicto con sus trabajadores, ningún responsable del diario Jornada de Trelew se presentó ayer en la primera audiencia de conciliación obligatoria, con el agravante de que el martes pasado cinco empleados más fueron despedidos. Éstos se suman a los seis anteriores. Durante la mañana de ayer la empresa periodística, propiedad del abogado Jorge Aidar Bestene, ingresó un escrito impugnando la actuación de la secretaría de Trabajo de la provincia, desconociendo el fundamento de la conciliación obligatoria. Mientras tanto cuatro periodistas deportivos y un corrector recibieron su telegrama de despido y ni siquiera pudieron cobrar su indemnización como lo marca la ley, a partir de una serie de excusas presentadas ayer por el gerente de la firma. Por su parte, en la audiencia, el Sindicato de Trabajadores de Prensa del Noreste del Chubut (SITPRENCH) exigió la reincorporación de todos los empleados y una nueva fecha de reunión, que tendrá lugar el lunes 24 de noviembre a las 10. Cabe recordar que Editorial Jornada SA generó el actual conflicto ante su insistencia en no reconocer el Convenio Colectivo de Trabajo N° 541/08, que está homologado por el Ministerio de Trabajo de Nación y que ya pagan los diarios El Chubut de Trelew y El Patagónico y Crónica de Comodoro Rivadavia. Por ese motivo actualmente los sueldos de los periodistas, correctores, fotógrafos, administrativos, vendedores de publicidad y expendedores promedian los 1.200 pesos.
Como nuestro conflicto no va a salir publicado en ningún lado, te pedimos que si este mail llegó a tu correo lo difundas entre tus contactos. Necesitamos la solidaridad de todos. Gracias.
La Coordinación del Grupo Profesional Locutores de PANARTE/UNI, invita a las organizaciones miembros, a hacer llegar sus expresiones de solidaridad con los compañeros despedidos y a exigir su inmediata reincorporación.
Las notas notas deben ser dirigidas a sitprench@yahoo.com.ar con copia a conferenciadelocutores@gmail.com
Sergio Gelman
Coordinador
Sitio de difusión e intercambio del Comité Ejecutivo y Grupos Profesionales de la Federación Panamericana de Sindicatos de Artes, Medios de Comunicación y Espectáculos. Site de divulgação e intercâmbio da Comissão Executiva e grupos profissionais Federação Pan-Americana de Arte, Mídia e Entretenimento. Site dissemination and exchange of the Executive Committee and Professional Groups Pan American Federation of Arts, Media and Entertainment
Mostrando entradas con la etiqueta DESPIDOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DESPIDOS. Mostrar todas las entradas
lunes, 17 de noviembre de 2008
domingo, 9 de noviembre de 2008
ARGENTINA: DESPIDOS EN LV2 DE CORDOBA
Alerta y movilización
El Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba (Cispren) se declaró en estado de alerta y movilización por la casi veintena de despidos producidos en LV2 por el Grupo Vila-Manzano y convocó a una reunión del Cuerpo de Delegados para el lunes, a las 13, en su sede de Obispo Trejo 365. Asimismo, el gremio insta a los delegados de todos los medios de comunicación de la provincia de Córdoba a realizar asambleas informativas para que los compañeros conozcan a fondo la incertidumbre laboral que viven los trabajadores LV2 por la sistemática política de vaciamiento que está llevando adelante la empresa perteneciente al Grupo Uno. Los representantes del Grupo Vila-Manzano no concurrieron a la audiencia prevista en la Secretaría de Trabajo de la Provincia con los representantes del Cispren y los delegados gremiales de la emisora para buscarle una salida a esta grave situación. A fines de agosto pasado, el Grupo Uno había despedido a 21 trabajadores, pero en un acuerdo firmado con el Cispren en la Secretaría de Trabajo de la Provincia, la empresa aceptó a reincorporar a todos los cesanteados, salvo ocho que decidieron no regresar. En aquella oportunidad, fue decisiva la activa participación de los compañeros de LV2 y del gremio llevando adelante un contundente plan de lucha con movilizaciones, asambleas, festivales artísticos y finalmente la ocupación de la radio con una histórica transmisión en que los trabajadores produjeron micros informativos alusivos al conflicto. Ahora, la historia vuelve a repetirse y habrá que volver a la carga para defender la fuente laboral de 92 familias que solo se podrá salvarse con el protagonismo de los trabajadores, no solo de LV2, sino de todos los medios y de las organizaciones sociales, políticas y gremiales comprometidas en evitar el desguace una emisora pionera en la radiodifusión cordobesa. / Prensa Red.
El Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba (Cispren) se declaró en estado de alerta y movilización por la casi veintena de despidos producidos en LV2 por el Grupo Vila-Manzano y convocó a una reunión del Cuerpo de Delegados para el lunes, a las 13, en su sede de Obispo Trejo 365. Asimismo, el gremio insta a los delegados de todos los medios de comunicación de la provincia de Córdoba a realizar asambleas informativas para que los compañeros conozcan a fondo la incertidumbre laboral que viven los trabajadores LV2 por la sistemática política de vaciamiento que está llevando adelante la empresa perteneciente al Grupo Uno. Los representantes del Grupo Vila-Manzano no concurrieron a la audiencia prevista en la Secretaría de Trabajo de la Provincia con los representantes del Cispren y los delegados gremiales de la emisora para buscarle una salida a esta grave situación. A fines de agosto pasado, el Grupo Uno había despedido a 21 trabajadores, pero en un acuerdo firmado con el Cispren en la Secretaría de Trabajo de la Provincia, la empresa aceptó a reincorporar a todos los cesanteados, salvo ocho que decidieron no regresar. En aquella oportunidad, fue decisiva la activa participación de los compañeros de LV2 y del gremio llevando adelante un contundente plan de lucha con movilizaciones, asambleas, festivales artísticos y finalmente la ocupación de la radio con una histórica transmisión en que los trabajadores produjeron micros informativos alusivos al conflicto. Ahora, la historia vuelve a repetirse y habrá que volver a la carga para defender la fuente laboral de 92 familias que solo se podrá salvarse con el protagonismo de los trabajadores, no solo de LV2, sino de todos los medios y de las organizaciones sociales, políticas y gremiales comprometidas en evitar el desguace una emisora pionera en la radiodifusión cordobesa. / Prensa Red.
viernes, 7 de noviembre de 2008
DESPIDOS DE PERIODISTAS PATAGONICOS
TRABAJADORES DE PRENSA DESPEDIDOS POR RECLAMOS SALARIALES
Desde hace varios meses los trabajadores de diario Jornada de Trelew están reclamando la aplicación del convenio colectivo 541/08 y su escala salarial (que están homologados por el Ministerio de Trabajo de Nación), porque actualmente los sueldos de los periodistas, correctores, fotógrafos, administrativos, vendedores de publicidad y expendedores promedian los 1.200 pesos.
Editorial Jornada S.A. insiste con desconocer un convenio colectivo de trabajo que ya pagan sus colegas, es decir los diarios El Chubut de Trelew y Crónica y El Patagónico de Comodoro Rivadavia.
Ante esa postura los trabajadores empezaron a reclamar con distintas medidas, y como represalia ya hubo seis despidos, entre compañeros de Trelew, Rawson, Comodoro Rivadavia y Esquel.
Como el conflicto no va a salir publicado en ningún lado, le pedimos que si este mail llegó a su correo lo difunda entre sus contactos y, como una manera de solidarizarse con el reclamo, lo reenvíe a
jorgeaidar@abgm.com.ar estjurtw@satlink.com lectores@grupojornada.com administración@grupojornada..com
Necesitan la adhesión de todos.
BASTA DE DESPIDOS EN DIARIO JORNADA
QUE SE REINTEGRE A TODOS LOS COMPAÑEROS DESPEDIDOS
APLICACIÓN INMEDIATA DEL CCT 541/08 Y SU ESCALA SALARIAL CON RETROACTIVOS AL MES DE ABRIL
Desde hace varios meses los trabajadores de diario Jornada de Trelew están reclamando la aplicación del convenio colectivo 541/08 y su escala salarial (que están homologados por el Ministerio de Trabajo de Nación), porque actualmente los sueldos de los periodistas, correctores, fotógrafos, administrativos, vendedores de publicidad y expendedores promedian los 1.200 pesos.
Editorial Jornada S.A. insiste con desconocer un convenio colectivo de trabajo que ya pagan sus colegas, es decir los diarios El Chubut de Trelew y Crónica y El Patagónico de Comodoro Rivadavia.
Ante esa postura los trabajadores empezaron a reclamar con distintas medidas, y como represalia ya hubo seis despidos, entre compañeros de Trelew, Rawson, Comodoro Rivadavia y Esquel.
Como el conflicto no va a salir publicado en ningún lado, le pedimos que si este mail llegó a su correo lo difunda entre sus contactos y, como una manera de solidarizarse con el reclamo, lo reenvíe a
jorgeaidar@abgm.com.ar estjurtw@satlink.com lectores@grupojornada.com administración@grupojornada..com
Necesitan la adhesión de todos.
BASTA DE DESPIDOS EN DIARIO JORNADA
QUE SE REINTEGRE A TODOS LOS COMPAÑEROS DESPEDIDOS
APLICACIÓN INMEDIATA DEL CCT 541/08 Y SU ESCALA SALARIAL CON RETROACTIVOS AL MES DE ABRIL
Suscribirse a:
Entradas (Atom)