A las afiliadas 
A los miembros del Comité Ejecutivo Mundial de UNI (titulares y suplentes) 
A los miembros del Comité Ejecutivo de UNI Europa (titulares y suplentes) 
Bernadette Ségol elegida Secretaria General de la CES 
Estimados y estimadas colegas, 
UNI Global Union se siente orgullosa de anunciarles la elección de Bernadette Ségol, 
antigua Secretaria Regional de UNI Europa, al puesto de primera mujer Secretaria 
General de la Confederación Europea de Sindicatos (CES).  
Elegida con más de 92% de los votos por el Congreso de la CES, celebrado en Atenas 
del 16 al 19 de mayo, sucede a John Monks, quien se retira después de haber ocupado el 
cargo desde 2003.  
Bernadette ocupó el cargo de Secretaria Regional de UNI Europa desde el año 2000, 
siendo reelegida en 2003 y 2007. Precedentemente, del año 1985 al 2000, fue Directora 
de Euro-FIET en Bruselas. 
Era miembro del Comité Ejecutivo y del Comité Director de la CES desde 1985. 
Al mismo tiempo que felicitamos a Bernadette por su elección, rendimos tributo a su 
contribución extraordinaria al trabajo de nuestra organización, que incluyó lo siguiente: 
 Contribuyó a la revisión general de la directiva sobre los servicios (2003-2006), influyó 
positivamente en las legislaciones telecom y postal; 
 Luchó por la legislación relativa a las agencias de trabajo temporal, utilizando nuestro 
diálogo con los empleadores para impulsar un mejor marco legal de la Unión Europea; 
 Apoyó la creación de más de 200 Comités de Empresa Europeos y desarrolló su 
capacidad de servicio; 
 Creó 11 plataformas de diálogo social. Su funcionamiento entraña discusiones 
regulares y/o negociaciones con organizaciones de empleadores europeas; 
 Participó activamente en el proceso de nueva regulación del sector de la finanza, 
combatiendo el capitalismo financiero (fondos de capital-inversión y fondos de cobertura) 
en coordinación estrecha con la CES; 
 Trabajó con las afiliadas de Europa Central y Oriental y países candidatos para 
desarrollar su fuerza a nivel nacional; facilitar su inclusión en el trabajo sindical europeo y 
fomentar los derechos sindicales; 
 Luchó por la igualdad de trato en Europa. 2/2 
En su Manifiesto de Atenas, el Congreso de la CES establece sus prioridades para los 
próximos cuatro años. Estas incluyen luchar por un Nuevo Trato Europeo para los 
trabajadores contra la gobernanza de austeridad, las reducciones de los salarios, de la 
seguridad social y de los servicios públicos; y por una gobernanza económica europea 
que atienda a los intereses de los ciudadanos europeos y no a los de los mercados.
Otros objetivos incluyen abordar de manera coordinada el empleo de la juventud, mejoras 
de las condiciones de trabajo, iniciativas comunes con los empleadores para crear 
empleos verdes y una regulación estricta del sector financiero, incluyendo las agencias 
de calificación crediticia. 
El manifiesto también incluye el compromiso por parte de la CES de apoyar la ampliación 
de la UE colaborando con sus afiliadas de Turquía de los Balcanes occidentales. 
Asimismo, contiene una reivindicación concerniente al derecho de huelga  con respecto a 
cuestiones transnacionales y solicita la creación de una cámara laboral específica en el 
Tribunal Europeo de Justicia. 
Le deseamos a Bernadette mucho éxito en su trabajo. 
No hay comentarios:
Publicar un comentario